Un nuevo modo de vista

QCAD 3.4 ha sido lanzado hoy con un nuevo modo de vista y soporte para propiedades personalizadas.

El nuevo modo de vista muestra un dibujo utilizando tipos de línea basados en pantalla en lugar de tipos de línea basados en unidades de dibujo:

Tipos de línea basados en la pantalla

Esto resulta especialmente útil para los usuarios que trabajan con unidades mayores o menores que milímetros, centímetros o pulgadas. En tales dibujos, los patrones de tipos de línea suelen ser demasiado pequeños o demasiado grandes para ser visibles en la vista de modelo.

Considere el plano de la derecha, que está construido en Metros. Los interiores se muestran con un patrón de líneas discontinuas. Sin embargo, en la vista modelo, el patrón de líneas es demasiado denso para ser visible. Para mostrar el patrón de líneas, tendría que cambiar a la vista previa de impresión y ajustar la escala del dibujo adecuadamente.

A partir de QCAD 3.4, puede utilizar el nuevo modo de vista para cambiar de tipos de línea basados en unidades de dibujo a tipos de línea basados en pantalla.

Una vez activado este modo de vista, QCAD muestra las líneas discontinuas con guiones basados en pantalla. Esto significa que los guiones se definen en píxeles en lugar de en unidades de dibujo. Acercar y alejar el zoom no tiene ningún efecto sobre la densidad del patrón en este modo de vista.

Dado que este modo de vista tiene sentido sobre todo para los usuarios que trabajan en unidades distintas de milímetros, centímetros o pulgadas y sólo cuando trabajan en la vista de modelo, también hay disponible una nueva preferencia en toda la aplicación para activar automáticamente este modo de vista cuando se trabaja en la vista de modelo y desactivarlo cuando se trabaja en la vista previa de impresión. Esta preferencia puede ajustarse en Edición - Preferencias de la aplicación - Vista gráfica - Apariencia - Tipos de línea - Cambio automático de tipos de línea.

Andrew

QCAD 3.3.2

Esta última actualización de QCAD viene con una nueva herramienta para realizar transformaciones matriciales arbitrarias (mostrada a la derecha) y añade soporte para el escalado no uniforme de arcos, círculos y elipses.

Además, las herramientas de información ahora pueden añadir opcionalmente los resultados medidos al dibujo y los atributos de bloque ahora también se admiten en los elementos de la biblioteca de piezas.

Andrew

Atributos de bloque en QCAD 3.3

QCAD 3.3 ha sido lanzado con un enfoque en los atributos de bloque. Los atributos de bloque pueden utilizarse para definir entidades de texto variables y dinámicas en los bloques. Vea este screencast para una breve introducción sobre la creación y el uso de atributos de bloque con QCAD.

Andrew

QCAD 3.2.1

QCAD 3.2.1 ya está disponible con dos nuevas herramientas y las habituales correcciones de errores.

En primer lugar, se ha añadido una nueva herramienta de construcción para inscribir elipses en cuadriláteros. Esto puede resultar útil, por ejemplo, para crear proyecciones isométricas con secciones en ángulo a través de piezas redondas, como se muestra a la derecha. La construcción auxiliar en azul se utiliza como cuadrilátero para dibujar las elipses inscritas en la vista frontal y en la vista isométrica.

Elipse inscrita en un cuadrilátero.

La otra herramienta nueva es una herramienta práctica para recortar o despejar áreas rectangulares, por ejemplo, para crear una vista de detalle, como se muestra a continuación. Especialmente para dibujos complejos, esta herramienta puede ser mucho más eficaz que explotar y recortar cada entidad al área rectangular.

Recortar la selección al área rectangular.

Como se habrá dado cuenta, QCAD está ahora también en Facebook, Google+ y Twitter para aquellos usuarios de QCAD a los que les guste enterarse de las últimas novedades sobre QCAD a través de las redes sociales.

Andrew

Nuevas herramientas de círculo

QCAD 3.2 ha sido lanzado esta semana con cuatro nuevas herramientas de círculo:

Círculo tangente a una entidad y a través de dos puntos.Círculo tangente a dos entidades y a través de un punto.
Círculo tangente a dos entidades con radio dado.Círculo tangente a tres entidades.

Quizá resulte sorprendente que la mayoría de estas soluciones no sean nada sencillas de encontrar sin utilizar un sistema CAD. El problema de crear círculos tangentes a tres círculos, líneas o puntos dados se conoce a veces como el"Problema de Apolonio" y ha sido resuelto por varios matemáticos a lo largo de los siglos.

Dependiendo de la geometría exacta de las entidades tangenciales, puede haber múltiples soluciones (no siempre obvias) al problema. QCAD le permite elegir la solución deseada en el paso final de la herramienta adecuada.

En el ejemplo de la derecha, se eligieron los tres círculos azul oscuro como círculos tangenciales. QCAD previsualiza las ocho soluciones posibles para que se pueda elegir la solución deseada simplemente haciendo clic junto a ella. En este ejemplo, se elige el círculo más interior, que se muestra en verde.

Espero que estas herramientas aumenten aún más su productividad

Andrew

QCAD 3.1 Código abierto

¡Hoy se ha publicado la versión 3.1 de QCAD!

QCAD 3.1 añade varias mejoras y nuevas características a QCAD pero probablemente la noticia más importante de hoy es que a partir de la versión 3.1 de QCAD, QCAD está ahora disponible bajo la GPLv3 (software de código abierto) como descarga gratuita para cualquiera.

QCAD 3.1 es un sistema CAD 2D completo y fácil de usar para Windows, Mac OS X y Linux. Ofrece un conjunto completo de herramientas CAD de uso general y utiliza el formato DXF como formato de archivo nativo. Herramientas adicionales para usuarios avanzados, incluyendo soporte DWG y soporte DXF mejorado, están disponibles como QCAD Professional a través de complementos propietarios. QCAD Professional puede adquirirse por una pequeña cuota de licencia. Todos los ingresos se reinvierten en el desarrollo futuro de QCAD.

QCAD puede ampliarse fácilmente a través de su potente y completa interfaz ECMAScript (JavaScript). Dado que casi toda la API de Qt y QCAD están disponibles para scripts, no hay límites cuando se trata de extender QCAD a través de scripts. Para extensiones en C/C++, también está disponible una interfaz de plugin.

Si está interesado en contribuir, QCAD está alojado en github y todo tipo de contribuciones son bienvenidas (desarrollo, documentación, traducciones, etc.).

Que lo disfrute,
Andrew

We use cookies on our website. Some of them are essential for the operation of the site, while others help us to improve this site and the user experience (tracking cookies). You can decide for yourself whether you want to allow cookies or not. Please note that if you reject them, you may not be able to use all the functionalities of the site.